Pasa el ratón por la imagen para hacer zoom
Este barrio de barro Una historia del chabolismo en Bilbao
16,00 €

Envío gratuito
Te envíamos gratis el pedido a tu domicilio sin límite de productos ni comercios.

ENTREGA EN 48/72 H
Te llevamos a casa los productos de tus tiendas favoritas.

DEVOLUCIÓN
gratis Te garantizamos la devolución gratuita de este producto
Más info Este barrio de barro Una historia del chabolismo en Bilbao
En la década de 1950 Bilbao era una ciudad en crecimiento, gracias al desarrollo económico e industrial, y mucha gente migró de otros territorios a la capital vizcaína en busca de trabajo. El proceso fue tan rápido que no había viviendas suficientes, por lo que muchos decidieron construir sus propias casas: las chabolas. En pocos años el fenómeno se acentuó; los barrios de chabolas se extendieron a lo largo de la ciudad y para 1955 se podían ver desde cualquier punto. En estos barrios llegaron a vivir más de 25 000 personas. Sin embargo, hoy en día poco se sabe acerca de este fenómeno que tuvo influencia no solo en el urbanismo de la ciudad, sino también en su carácter, sociología y política. Este barrio de barro busca reivindicar el valor histórico y la importancia del chabolismo en Bilbao.
Colección ORREAGA
Género Ensayo
Edición 1
Idioma Castellano
País Estado Español
Fecha de publicación 9 febrero 2023
Páginas 192
Iñigo López Simón
1984 Basauri (Bizkaia, Euskal Herria)
Es doctor en Historia Contemporánea por la UPV/EHU. En su tesis doctoral ha abordado el tema de la delincuencia juvenil y su relación con la marginalidad urbana. Junto a varios artículos, ha publicado los libros 'Los Olvidados' (Marcial Pons, 2022), una adaptación de la tesis, y 'Bilboko Etxola Batean' (Elkar, 2021), sobre el fenómeno chabolista en Bilbao y cuya traducción al castellano publicará en 2023 con Txalaparta.